Estos días se ha celebrado en Hospitalet de Llobregat la Feria del Libro Liber. Una feria para profesionales del mundo del libro en castellano. Aquí Liber, aquí mis lectores y lectoras. Presentaciones hechas quería apuntar unas pequeñas reflexiones a lo largo de varias notas al margen.
En esta primera quiero hablar del lugar físico donde se celebra el Liber. Aún no entiendo por qué razón se hace en la Fira Gran Via en Hospitalet de Llobregat, estando vacía la Fira de Montjuïc de Barcelona. Esta segunda tiene pabellones de muchos tamaños, es mucho más céntrica (bueno, está en Barcelona, para empezar), y supone menos movimiento (y menos gasto) para los asistentes. Pero en realidad me pregunto si tiene sentido como feria en sí misma. Aún creo que es necesaria su celebración, pero ¿hay algo que no se podría hacer en el vestíbulo del palacio de congresos o alguno de los pabellones pequeños de la Fira de Montjuïc? Es más, ¿hay algo que no podría hacerse en un hotel con salones de convenciones? Estoy seguro que sería mucho más barato, no obligaría a las administraciones a tener la presencia exagerada actual y sería mucho más cómodo para todos. No entraré en el último tema de controversia (bueno va, sí…), el precio de la entrada, no veo yo algo que justifique multiplicar por infinito (antes de vociferar repasen sus libros de aritmética y álgebra) el precio de la entrada a esta feria profesional, que ya pagamos por otros lados, seamos o no editores (los editores agremiados además pagan una parte con su cuota de castigo). Yo ya dije que si tenía que pagar entrada no iría. No la pagué y por eso entré. De hecho, lo normal era ver una acumulación de gente ante las puertas de control esperando a alguien que saliera a darles una acreditación para entrar sin pagar. He pagado 400 dólares para asistir a un congreso que realmente vale la pena (y es barato) cuya edición del año pasado era de asistencia gratuita (sin contar avión, alojamiento y demás). Con lo que quiero dejar claro que no soy de los que lo piden todo gratis, pago por algo que vale la pena, si me lo puedo permitir. 30€ por el Liber, a día de hoy, no está justificado.
Iremos desgranando otras ideas los próximos días en otras notas al margen. Stay tuned.
Pingback: Liber, una fira entre tantes | Núvol